Unos 650 productores ganaderos afectados por la sequía, la semana pasada comenzaron a recibir raciones para sus animales, distribuidas por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
En primera instancia la ración llegará a productores de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Durazno, Tacuarembó y Rivera.
La cartera señaló que se trata de una medida paliativa para la situación y recomendó a los productores invertir en la prevención de emergencias.
El pasado miércoles 4 llegaron a las sociedades de productores de los departamentos de Artigas y Salto los primeros camiones con cascarilla de soja, el alimento seleccionado por el MGAP, para abastecer a los productores ganaderos familiares afectados por la sequía, y que determinó la declaratoria de la Emergencia Agropecuaria.
El jueves 5 de abril recibieron la ración los productores de cercanías de Poblado y Colonia Emiliano Zapata, en el departamento de Tacuarembó.
En mayo se atenderá la situación de productores ubicados en la segunda zona declarada en emergencia agropecuaria, es decir Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Río Negro, Soriano, Rocha y Treinta y Tres.
El director de Descentralización del MGAP, Ricardo Texeira, señaló que en total se asistirá a más de 1.000 productores con cerca de 15.000 toneladas de cáscara de soja paraguaya, que en promedio fue adquirida a 233 dólares la tonelada.
Texeira explicó que vale lo mismo la cáscara de soja puesta en Durazno que puesta en Artigas. Todos los productores van a pagar lo mismo. El precio es de 6,70 por kilo recibido por los productores.
Agregó que el pasado lunes 2 de abril, se cerró el segundo llamado a presentación de precios por 5 mil toneladas más, por lo que finalmente serán 15 mil las toneladas compradas para enfrentar esta situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario