Jornada sobre manejo de ganado en los próximos meses ante el déficit de forraje

El lunes 16 de abril en el local Tacuarembó se desarrolló la primera de un ciclo de jornadas que el INIA, el Instituto Plan Agropecuario y la Asociación Rural de Tacuarembó han resuelto propulsar bajo el título "DECISIONES DE MANEJO EN SISTEMAS GANADEROS CON DÉFICIT DE FORRAJE. PENSANDO EN LOS PRÓXIMOS 180 DÍAS".

Unos 100 productores y profesionales vinculados a la producción ganadera estuvieron presentes en el salón de fiestas del local de ferias y exposiciones de la Rural de Tacuarembó.

El Ing. Agr. M.Sc. Ítalo Malaquín, Coordinador -Regional Noreste Plan Agropecuario-, abrió el ciclo con una visión sobre el contexto actual de los sistemas ganaderos.

Sobre la situación actual del campo natural y lo que se puede esperar para los próximos seis meses, disertó el Ing. Agr. Martín Jaurena (Programa Nacional de Pasturas y Forrajes - INIA Tacuarembó); mientras que el Ing. Agr. Robin Cuadro (del mismo programa del INIA), habló sobre lo que se puede esperar de las pasturas sembradas; y el Dr. Alejandro Saravia, Director de Capacitación y Extensión del Plan Agropecuario, expuso los aportes que se pueden realizar a la suplementación.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Presidente de la Asociación Rural de Tacuarembó, Ing. Agr. Juan Pedro Riccetto.

En razón de la extensa jornada llevada a cabo, con temarios muy amplios y de absoluta relevancia para el momento que vive la agropecuaria nacional y en especial en la zona ubicada al Norte del Río Negro; así como teniendo en cuenta los importantes aportes efectuados por cada uno de los disertantes, es que publicamos cada exposición de los profesionales en notas separadas.
Miguel
Miguel

This is a short biography of the post author. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus nullam quis ante maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario