Lanares: El otoño es clave para el control de parásitos gastrointestinales

Llega el otoño y ocurren las condiciones ideales para el desarrollo de parásitos gastrointestinales, puntualmente, lombriz de cuajo.


Debemos recordar que tenemos 4 tomas obligatorias para la majada de cría a lo largo del año:
  • Destete.
  • Encarnerada.
  • Preparto.
  • Señalada.
Estas tomas debemos respetarlas y utilizar productos que sean efectivos en nuestros predios.

Otra gran herramienta que tenemos es el análisis coprológico. En nuestra ciudad hay varias empresas que lo hacen.

Fíjese en estos dos ejemplos:


TABLA  1
HPG
1
0
2
200
3
0
4
0
5
0
6
50
7
0
8
0
9
0
10
0
PROMEDIO
25

En este caso los resultados son muy bajos y NO PRECISAMOS DOSIFICAR. El análisis nos acaba de ahorrar una toma.

En estos casos lo más sensato es repetirlo al mes de realizado el primero.

Tenemos que recordar que el LÍMITE PARA DECIDIR LA DOSIFICACIÓN ES 800 - 1.000 HPG.

En los corderos destetados en el verano pasado, lo ideal es hacer este análisis todos los meses. Le damos sólo cuando efectivamente lo necesitan y SIEMPRE lo detectamos a tiempo.


TABLA  2
HPG
1
2.000
2
1.350
3
1.600
4
4.800
5
200
6
600
7
2.200
8
4.250
9
400
10
3.150
11
1.600
12
450
PROMEDIO
1.883

En este caso los recuentos son muy altos, tendríamos que haber dosificado los corderos ANTES.

Por lo tanto, la dosificación es URGENTE y se puede realizar otro análisis coprológico a los 10 días, con los mismos 12 animales para evaluar la eficacia de la droga.

Ejemplo:

Si en 10 días el recuento da promedio de 180, la droga tiene una eficacia de 90% y ES MUY BUEN RESULTADO (180/1883)*100.

Ante cualquier duda, llámenos. Lo asesoraremos.
José Aguerre. Celular 099-567 060. SUL
Miguel
Miguel

This is a short biography of the post author. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus nullam quis ante maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario