La medida adoptada por el MGAP responde al hallazgo de casos de gripe equina en Salto, Paysandú y Colonia.
Desde el lunes 11 de junio y hasta nuevo aviso, está prohibido el egreso de equinos del país y el movimiento de los mismos en todo el territorio, como consecuencia del hallazgo de casos de gripe equina en los departamentos de Salto, Paysandú y Colonia, según informó la Dirección General de los Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Quedan exceptuados de la medida los caballos destinados a establecimientos de faena y los involucrados en eventos de concentración (como remates feria, enduros, raíds, equitación, criollas, domas, eventos tradicionales y carreras en hipódromos), que incluyan únicamente animales provenientes del departamento donde se realice la actividad.
Esos animales deberán trasladarse acompañados de la guía de propiedad y tránsito o pasaporte equino; certificado extendido por veterinario de libre ejercicio habilitado, que haga constar que los animales fueron vacunados contra la influenza y rinoneumonitis equina; que los animales no presenten signos clínicos de enfermedades infectocontagiosas y demás requisitos de la normativa vigente.
El control de ingreso de equinos a los predios deberá ser realizado por un veterinario responsable de la sanidad del evento; el Servicio Oficial controlará el cumplimiento de lo dispuesto, y advierte que las transgresiones darán lugar a sanciones legalmente establecidas.
Desde la DGSG se explicó que ante la situación sanitaria reconocida en la región desde comienzos de año, por el aumento de casos de influenza equina, los Servicios Veterinarios Oficiales de Uruguay han estado alerta, implementando semanalmente acciones de vigilancia epidemiológica y exhortando a las instituciones hípicas, médicos veterinarios de libre ejercicio y propietarios, a tener los esquemas de vacunación al día y a notificar casos sospechosos de esta enfermedad.
En el marco de esta vigilancia, la DGSG confirma a través del Laboratorio Oficial el diagnóstico de la sospecha observada en una serie de stud de caballos deportivos de las ciudades de Salto y Paysandú, en la que se declaran un aumento de casos de equinos con sintomatología respiratoria compatible con influenza.
El mismo día en que se conoció el resultado de este diagnóstico, El Palenque Rural habló con el Director de Sanidad Animal, Dr. Carlos Fuellis, quien dijo que fue el viernes 8 de junio que se detectó animales afectados en el hipódromo de Paysandú, "hubo una sospecha fundada en unos cuantos caballos, con problemas respiratorios, cuyas muestras confirmaron la presencia del virus en el país".
La resolución indica una suspensión transitoria, remarcó, sobre todo, la salida de equinos del país "porque nosotros, además de cumplir con la notificación de la enfermedad a la OIE y al Comité Veterinario Permanente, nos interesa proteger la salud de los países vecinos.Y además minimizar los efectos económicos que tiene sobre la actividad deportiva equina".
Aclaró que si hay un evento deportivo, solo puede ser con animales del departamento donde se hace; no puede realizarse una actividad que involucre a equinos de otros departamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario