Cítricos dañados en Salto representa al 6% de la cosecha anual.

Fuentes privadas estimaron que se perdieron 16.070 jornales entre labores de cosecha y packing.

La estimación primaria de pérdidas en el área citrícola de Salto, como consecuencia de la granizada y turbonada registrada el lunes 11 de junio pasado, involucra a 570 de las hectáreas en producción, según los datos relevados a nivel privado por la Unión de Productores y Exportadores Frutihortícolas del Uruguay (Upefruy).

Esta gremial, cuya actividad involucra a casi el 100% de los citrus que exporta Uruguay, registró en base a ese dato que se perdieron 7.110 toneladas de fruta cítrica, lo que equivale a unos 16.070 jornales entre cosecha de campo y packing, destacó a "El Observador", Heraldo Méndez, Gerente de la Institución.

Explicó que eso representa  aproximadamente unos U$S 550.000 que no cobrarán los trabajadores y que, considerando el efecto multiplicador por seis que tiene lo que genera el sector agropecuario, no se volcarán a la economía de ese departamento unos 3 millones de dólares.

Sin embargo, un detalle positivo es que el volumen de producción afectado representa sólo un 6% de la cosecha anual, aunque para los grupos de trabajadores involucrados en la cosecha de esos citrus significa el 100% de pérdida de su frente de trabajo zafral, afirmó Méndez.

También se estimó en 8.382 las plantas jóvenes perdidas por efecto de la granizada que afectó a Salto.

Esta vez en arándanos no se registraron pérdidas relacionadas con el fenómeno de referido lunes, contrariamente a lo sucedido en 2017, cuando ese rubro de la granja fue muy perjudicado. 

Nota y foto de Diario El Observador.
Miguel
Miguel

This is a short biography of the post author. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus nullam quis ante maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario