El mercado lanero internacional indica, según el SUL, que en Australia se produjeron bajas mientras que en Nueva Zelandia los precios van a la suba por el incremento del tipo de cambio.

Como todos sabemos, las majadas cada vez son más chicas, concentrándose la mayor cantidad de ovinos en departamentos como por ejemplo Salto.
El Congreso Mundial Merino ha congregado más de 450 participantes con más de 21 delegaciones de extranjeros que ven admirados el alto nivel de la raza en Uruguay.
Volviendo al tema de los negocios, los productores de lanas finas no venden porque esperan con expectativa precios importantes, mientras que los productores de lanas más gruesas no salen al mercado esperando alguna mejora en los valores de sus lotes; mientras hacen caja con la venta de vacunos que tienen que sacar de sus campos por la sequía que se ha hecho pronunciada en el Norte del país.
A todo esto hay que agregarle que la industria uruguaya está importando volúmenes significativos de lanas, principalmente de Brasil además de Chile y Argentina. Estas importaciones se hacen a menores valores con total beneplácito de los productores brasileños que ven una veta importante para la colocación de su producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario