Centro Tecnológico Ovino presentó resultados.

Al cumplirse 3 años del Centro Tecnológico Ovino, proyecto ejecutado por Central Lanera Uruguaya, con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, el martes 29 de mayo se presentaron los resultados de la Fase I.

A lo largo de este período, el CTO se consolidó como un instrumento de promoción de la innovación y transferencia de tecnología al sector productivo ovino, constituyéndose como una herramienta de mejora de la competitividad, ofreciendo capacitación, asistencia técnica, productos y servicios altamente innovadores.

Esto fue posible gracias a la participación del grupo piloto de productores, al apoyo de los proveedores y técnicos, y mediante el trabajo en conjunto con las instituciones de generación, investigación y transferencia tecnológica como el SUL, INIA y las Universidades.

Con la presencia del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Directores de las Instituciones patrocinantes y colaboradores, y un amplio público de productores, proveedores, técnicos, y prensa calificada, se presentaron los logros y números de este importante proyecto de alcance nacional.

CTO EN CIFRAS.

  • 215 productores beneficiarios.
  • 100 productores familiares nucleados en 8 grupos.
  • 19 técnicos en transferencia de tecnologías.
  • 18 proveedores de productos y servicios altamente innovadores.
  • 472 productores y jóvenes capacitadores en tecnologías modernas.
  • 56 productores y técnicos realizaron giras técnicas por Australia y Nueva Zelanda.
  • 3 predios demostrativos (Artigas, Paysandú, Treinta y Tres).
  • Inversión directa: U$S 1:500.000.
  • Inversión indirecta: U$S 3:500.000.
  • Ovinos crecen 10% en predios participantes del programa "Gane más con sus ovinos".
  • Señalada y corderos vendidos aumentan 11%.
  • Peso de los corderos aumentan 17%.
  • Carga total en unidades ganaderas aumenta 18%.
  • Porcentaje de área con pasturas mejoradas aumenta 18%.
  • Praderas artificiales aumentan 60%.
  • Uso de suplementación aumenta un 100%.
  • Productividad del trabajo (ovinos/persona) aumenta 9%.
El CTO ha contribuido a acelerar el proceso de adopción de tecnologías innovadoras, y generado un cambio en la imagen y desarrollo del rubro.

En este aspecto entendemos que la Producción Ovina Moderna es una realidad y vino para quedarse.

El éxito se basó en un proceso intenso de diseminación e intercambio entre pares, para generar un cambio en la percepción de productores, jóvenes y operarios sobre el negocio ovino.

Abocados al desarrollo de la Fase II, el Centro Tecnológico Ovino continuará brindando servicios, productos, capacitación y asistencia técnica, como instrumento permanente de la innovación y transferencia de tecnologías en el rubro ovino.
Miguel
Miguel

This is a short biography of the post author. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus nullam quis ante maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario