El mercado lanero internacional continúa muy firme en lo que tiene que ver con las lanas finas y superfinas, aunque con ciertos altibajos diarios en el indicador de mercado.
Este hecho se ve reflejado en el mercado interno uruguayo, que en este momento se puede considerar paralizado; incluso con menos movimiento porque no se trae lana de Brasil, debido a que prácticamente no hay más en Río Grande do Sul, importando los industriales otro tipo de lana de otros países.
El bajísimo stock de lanares en Uruguay provoca cada vez menos oferta y achica el mercado.
Por su parte el SUL, en su intento de provocar aliciente y aumento de la producción lanera uruguaya, viene realizando diversas charlas con respecto a la cría lanar y mayor cosecha de lana en todas las razas.
Como referencias, se podría mencionar lanas de 20,6 a 21,5 micras grifa celeste cotizan a U$S 8,30 el kilo; lanas de 27,6 a 28,7 micras U$S 2,85 el kilo de vellón sin acondicionar; y de U$S 3 a 3,30 grifa celeste.
Mientras que lanas de 28,6 a 29,5 micras se indican valores de U$S 3,60 grifa verde.
Los subproductos U$S 1 el kilo grifa celeste; y el cordero general U$S 0,65 el kilo grifa celeste, y U$S 0,75 grifa verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario